AVISO

SEÑORES PADRES DE FAMILIA LAS PENSIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO LECTIVO 2022-2023, SE COBRARÁN HASTA EL 13 DE JULIO Y SE RETOMARÁ EL COBRO A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DEL 2023.

IMPORTANTE: Puede realizar el pago de matrícula periodo 2023-2024 para alumnos nuevos y de la Institución desde el 1 al 10 de agosto del 2023, mediante el número de cédula del estudiante.

Horario de atención el la cooperativa Chibuleo:
Del 1 al 11 de agosto 08h00 a 18h00
Del 14 al 18 de agosto 08h00 a 16h30

TRAMITE PARA LEGALIZAR MATRICULAS PERIODO ACADEMICO 2023-2024

  1. 1. Descargar e Imprimir ACTA DE COMPROMISO
  2. 2. Realizar el pago de matrícula (En la Cooperativa de Ahorro y Crédito CHIBULEO - José Antonio Eguiguren entre Sucre y 18 de Noviembre)
  3. 3. Acudir con toda la documentación al Departamento de Secretaría General a legalizar la matrícula.
  4. 4. Finalmente ir al DECE, (Acta de Compromiso)
    - jornada MATUTINA: Dra. Paulina Predes
    - jornada VESPERTINA: Lic. Mónica Hernández en Trabajo Social
    - jornada NOCTURNA: Mst. Elvira Campoverde
  5. 5. Actualizar Datos Ingresar Aqui
NOTA: Estudiantes nuevos deben concurrir:
1. Al Departamento de Secretaría General con el comprobante de pago de su matrícula y acta de compromiso.
2. Al DECE (según la jornada) con el acta de compromiso sellada por secretaría.





RUTA Y PROTOCOLO EN CASO DE SOSPECHA DE ENFERMEDADES
INFECTO-CONTAGIOSAS, EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“LA DOLOROSA”

PROPÓSITO
Contar con un documento interno, para proceder de manera adecuada en caso de sospecha de COVID 19 u otras enfermedades infecto contagiosas, a fin de salvaguardar la salud integral de la comunidad.

    PROCESO A SEGUIR
  • 1. Es obligación de los integrantes de la unidad educativa, reportar el caso sospechoso al departamento médico de la institución, en su ausencia, al inspector general/coordinador de jornada.
  • 2. Evaluación y diagnóstico médico
  • 3. Traslado al espacio de aislamiento temporal.
  • 4. Informar a los representantes legales a través del DECE institucional en caso de ser estudiante; en caso, de ser otro integrante de la comunidad educativa, a un familiar cercano.
  • 5. Sugerir al familiar del caso sospechoso, se realice las pruebas pertinentes en un centro de salud especializado.
  • 6. Sanitizar los espacios ocupados por el caso sospechoso, por parte del personal de código de trabajo.
  • 7. Realizar el respectivo seguimiento del caso por parte del médico de la institución, inspector general y/o docente tutor.
    • a. Solicitar los resultados respectivos.
    • b. En caso de ser positivo, reportar en la matriz de casos COVID al distrito educativo.
    • c. Seguir el protocolo establecido en el documento GUÍA PARA EL MANEJO DEL FLUJO DE INFORMACIÓN ANTE LA PRESENCIA DE CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN EL SISTEMA EDUCATIVO, emitido por el Ministerio de Educación.
    • d. Para precautelar la salud integral de las personas que estuvieron cercanas al caso detectado, se suspende la presencialidad en la institución educativa del grado/s o curso/s por el lapso de diez días calendario, en caso de ser estudiante o docente, evitando el contagio comunitario.
    • e. Sugerir aislamiento domiciliario durante diez días a todas las personas involucradas.
  • 8. El tutor de grado o curso. socializa a los demás docentes la situación de salud del estudiante o su familia, para que conozcan y realicen los procesos necesarios, principalmente en lo referente a la justificación de faltas y la entrega de actividades académicas.
  • 9. En caso de ser docente, presentar el certificado médico otorgado por el IESS.

UBICACIÓN DEL ESPACIO DE AISLAMIENTO TEMPORAL
Bloque 3, primer piso alto, esquina.

    ACTIVIDADES A REALIZAR
  • Capacitar a los responsables de hacer cumplir el presente documento.
  • Socializar el presente documento a la comunidad educativa.
  • Actualizar las Matrices de seguimiento y reportes.
  • Adecuar el espacio de aislamiento, con la señalética respectiva.
  • Implementar insumos médicos necesarios.
  • Generar la estadística institucional de estudiantes, docentes y administrativos, de vacunación de la comunidad educativa.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Ministerio de Educación (Agosto 2021), Guía para el manejo del flujo de información ante la presencia de casos positivos de covid-19 en el sistema educativo.
Ministerio de Educación (2021), Protocolo para el autocuidado e higiene de la población educativa durante el uso progresivo de las instalaciones educativas COVID-19.
Ministerio de Educación (2021), Lineamientos para el retorno seguro a clases presenciales.

Loja, 2022-01-17
Elaborado por:
Padre Alcívar Chávez.
José Luis Hernández
Luis Montesinos.
Carlos Burneo.
Jimmy Tandazo
Diego Flores.
María Olinda Merino,
Patricio Espinoza.

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “LA DOLOROSA” EN SUS TRES JORNADAS

• MATUTINA • VESPERTINA • NOCTURNA

En el año de 1940 el Sr. Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Nicanor Roberto Aguirre, tuvo la idea de realizar la fundación de la hoy sección diurna La Dolorosa y, se resolvió hacerla con la ayuda del clero lojano, constituyéndose como primer rector el Sr. Don Francisco Valdivieso Samaniego.
En el año 2015, con Resolución Nro. 0570 – 15, se autoriza la fusión de las tres secciones, quedando como único nombre el de Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, la oferta educativa, en los niveles de: Inicial, Educación General Básica, Bachillerato General Unificado en Ciencias, Bachillerato General Unificado Técnico y Bachillerato General Unificado Técnico Industrial, en jornadas matutina, vespertina y nocturna.

EN LA ACTUALIDAD

La Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa”, está regentada por el Padre Néstor Alcívar Chávez Manzanilla como Rector, el Magister Pedro Patricio Espinoza como Vicerrector, la Magister Solange Aguilera como Coordinadora de la jornada vespertina, Dr. Victor Maldonado como Coordinador de la jornada nocturna.
El Currículo Institucional se trabaja de acuerdo a los lineamientos emanado por el Ministerio de Educación de acuerdo a la Reforma Curricular tanto para la Educación Inicial, Educación General Básica, como el Nuevo Bachillerato Ecuatoriano. El Modelo Pedagógico Institucional “Humanista-Socio-Cultural” fundamentado en: lo Socio Cognitivo, Epistemológico, Psicopedagógico y Trascendente, enmarcado en un proceso constructivista del aprendizaje, centrado en el estudiante como actor principal del proceso, para la vida y desde la vida.
La Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa”, está constituida por 101 Docentes, 10 Administrativos y 1650 estudiantes en las jornadas matutina, vespertina y nocturna.
La Banda Cívica, tiene una trascendencia de más de 40 años, siendo una de las pioneras en la transformación de la Banda Marcial a Musical, actualmente está conformada por 160 integrantes; ha participado en distintos eventos locales, provinciales y nacionales, en representación de la institución y la provincia de Loja.

Padre Néstor Alcívar Chávez Manzanilla
RECTOR

Ubicación