
PROPÓSITO
Contar con un documento interno, para proceder de manera adecuada en caso de sospecha de COVID 19 u otras enfermedades infecto contagiosas, a fin de salvaguardar la salud integral de la comunidad.
UBICACIÓN DEL ESPACIO DE AISLAMIENTO TEMPORAL
Bloque 3, primer piso alto, esquina.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Ministerio de Educación (Agosto 2021), Guía para el manejo del flujo de información ante la presencia de casos positivos de covid-19 en el sistema educativo.
Ministerio de Educación (2021), Protocolo para el autocuidado e higiene de la población educativa durante el uso progresivo de las instalaciones educativas COVID-19.
Ministerio de Educación (2021), Lineamientos para el retorno seguro a clases presenciales.
Loja, 2022-01-17
Elaborado por:
Padre Alcívar Chávez.
José Luis Hernández
Luis Montesinos.
Carlos Burneo.
Jimmy Tandazo
Diego Flores.
María Olinda Merino,
Patricio Espinoza.
FORMATO DE SOLICITUD PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS NO ENTREGADOS EN LA FECHA CORRESPONDIENTE DEL AÑO LECTIVO 2021-2022
FORMATO DE SOLICITUD PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS NO ENTREGADOS BÁSICA SUPERIOR INTENSIVO
FORMATO DE SOLICITUD PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS NO ENTREGADOS BACHILLERATO INTENSIVO
Rebajar las pensiones mensuales de los estudiantes que se educan en nuestra institución, para el año lectivo 2021-2022, se receptaran los siguientes valores:
Inicial y Educación General Básica Elemental y Media.
Matrícula: $27,50
Pensión: $35,00
Educación General Básica Superior y Bachillerato General Unificado.
Matrícula: $06,88
Pensión: $10,00
En el año de 1940 el Sr. Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Nicanor Roberto Aguirre, tuvo la idea de realizar la fundación de la hoy sección diurna La Dolorosa y, se resolvió hacerla con la ayuda del clero lojano, constituyéndose como primer rector el Sr. Don Francisco Valdivieso Samaniego.
En el año 2015, con Resolución Nro. 0570 – 15, se autoriza la fusión de las tres secciones, quedando como único nombre el de Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, la oferta educativa, en los niveles de: Inicial, Educación General Básica, Bachillerato General Unificado en Ciencias, Bachillerato General Unificado Técnico y Bachillerato General Unificado Técnico Industrial, en jornadas matutina, vespertina y nocturna.
La Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa”, está regentada por el Sacerdote y Licenciado en Ciencias de la Educación mención Ciencias Humanas y Religiosas, el Magister Pedro Patricio Espinoza como Vicerrector, la Magister Solange Aguilera como Coordinadora de la jornada vespertina, la Magister Narciza Jaramillo como Coordinadora de la jornada nocturna.
El Currículo Institucional se trabaja de acuerdo a los lineamientos emanado por el Ministerio de Educación de acuerdo a la Reforma Curricular tanto para la Educación Inicial, Educación General Básica, como el Nuevo Bachillerato Ecuatoriano. El Modelo Pedagógico Institucional “Humanista-Socio-Cultural” fundamentado en: lo Socio Cognitivo, Epistemológico, Psicopedagógico y Trascendente, enmarcado en un proceso constructivista del aprendizaje, centrado en el estudiante como actor principal del proceso, para la vida y desde la vida.
La Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa”, está constituida por 101 Docentes, 10 Administrativos y 1650 estudiantes en las jornadas matutina, vespertina y nocturna.
La Banda Cívica, tiene una trascendencia de más de 40 años, siendo una de las pioneras en la transformación de la Banda Marcial a Musical, actualmente está conformada por 160 integrantes; ha participado en distintos eventos locales, provinciales y nacionales, en representación de la institución y la provincia de Loja.
Somos una institución educativa, católica, que basa su accionar en los principios del ministerio de la iglesia: humanísticos, sociales, científicos, culturales y deportivos, bajo la mirada protectora de la Madre Dolorosa; ofrece a la niñez y juventud, una formación integral que les permita desarrollar: virtudes, destrezas, competencias y práctica de valores, fundamentados en la pedagogía crítica y la teoría socio-histórica cultural, para el alcance de aprendizajes significativos, acorde a las exigencias de la ciencia, cultura, tecnología, artes, deportes y recreación a través de la investigación y su praxis; para formar entes críticos y reflexivos, que permitan el bien personal, de la familia y la sociedad, así como para el buen vivir, encaminados siempre al cambio social.
Aportamos al desarrollo socio-cultural, a través del cumplimiento del pénsum de estudios y normas establecidas por el Ministerio de Educación, dentro del marco de la interculturalidad-plurinacionalidad y multietnia. Contamos con personal docente de calidad y de infraestructura adecuada para lograr una educación de excelencia.
Seremos siempre una institución educativa católica fundamentada en el magisterio de la iglesia, la tradición, las sagradas escrituras y lineamientos del Ministerio de Educación, con una formación humanista, académica e innovadora, eficaz y eficiente de alto nivel académico acorde a los avances tecnológicos del nuevo milenio.
Deseamos llegar a la comunidad lojana ofreciendo un espacio académico – formativo, que permita, desarrollar destrezas con criterio de desempeño, competencias y valores en los/as estudiantes; fundamentados en la pedagogía crítica y la teoría socio-histórica cultural a fin de promover la formación de entes: autónomos, críticos, reflexivos, propositivos, responsables, creativos y solidarios, que logren aprendizajes significativos, la habilidad para aprender a aprender y aprender a aplicar, de tal manera que den respuesta eficiente, a los requerimientos de una sociedad en constante cambio.
Consideramos al estudiante, como un fin en sí mismo, respetando las diferencias interculturales-plurinacionales y multiétnicas que involucre en su formación a toda la comunidad educativa, estimule la solidaridad y procure la relación interinstitucional en búsqueda del bien social y colectivo.
Pretendemos que nuestros estudiantes y egresados vivan la ciencia, la Fe, y el deporte, guardando respeto a Dios, la vida a la naturaleza; inspirados en el amor maternal de la Madre Dolorosa, con profunda convicción de ser imagen y semejanza de Dios al servicio de los demás.